DUELO DE MONSTRUOS.
Un verdadero juego del corazón.
Yugi
contra Jaden.
¿Quién
es el ganador?
Saludos otra vez.
Realmente desconozco si algún ser está leyendo estas y anteriores palabras
escritas por mí en este medio, sin embargo, como mi objetivo no es la fama en
lo absoluto, me gusta dedicar con todo mi corazón, estos pensamientos y
redacciones al todo y a la nada, a muchos y a ninguno a la vez, ya que, y cosa
que he aprendido en el buen teatro, es que aunque el público sea poco, incluso
nulo, tus creaciones deben hacerse con todo el amor y voluntad que hay en ti
mismo. Por un lado este medio me sirve para dar a conocer mis historias y
hazañas, lo hago por una razón primordialmente sentimental, ya que este es un
blog que había dejado de hacer hace mucho tiempo, y ahora éste me ha llamado
para tomar la decisión de volverlo a empezar.
Dejando eso
aclarado, soltaré de sopetón este tema que ha estado deambulando por mi mente
durante mucho tiempo. Muchos seres humanos, no sólo en México, sino en todo el mundo,
sabrán de lo que estoy a punto de hablar al haber leído el título de esta
publicación. Así es, les estoy hablando de Yu-gi-oh. Esta es una serie que
versaba acerca de un juego de cartas, donde a través de hechizos, trampas, pero
sobre todo, monstruos de todos los tipos y tamaños, se vivían múltiples y
emocionantes duelos por diferentes razones y temáticas a lo largo de todas las
temporadas y generaciones que existieron, y que a lo mejor seguirán existiendo.
En lo personal, esta es una caricatura que tuvo mucho impacto en mí, no tanto
por la historia, sino por los personajes, además de los momentos tan
fantásticos que viví durante tantos combates; hace mucho tiempo comprendí que
todos aquellos rumores de que esta serie tenía influencias satánicas, eran
puras estupideces, ya que la única gran brujería que tenía Yu-gi-oh, era el
gran truco publicitario de producir las tarjetas de duelo de monstruos en la
vida real. Cuando las tarjetas salieron a la venta, todos querían ser duelistas
de primera, parecidos a un único personaje: Yugi Muto, el aclamado rey de los
juegos, y protagonista de esta aventura.
Para introducirlos
sobre este personaje, y finalmente comenzar con el tema central que estoy
proponiendo, les contaré la historia desde un inicio.
Hace más de 5000
años, cuando las pirámides aún eran jóvenes, los antiguos faraones y
gobernantes de aquellas épocas practicaban un terrible juego de poder, en el
cual luchaban con magia y monstruos por riqueza y gloria; de estos juegos de la
sombras, surgió una guerra que amenazó con destruir a todo el mundo, hasta que
un valiente y poderoso faraón, logró encerrar la magia negra por toda la
eternidad en unos misteriosos objetos conocidos como los artículos del milenio,
pero al parecer, ni la “eternidad” dura para siempre, ya que uno de esos
artículos, donde se encontraba encerrada el alma del mismo faraón que salvó al
mundo, cayó en manos de un joven estudiante llamado Yugi Muto, quien logrando
resolver el enigma del rompecabezas del milenio, logró liberar el alma del
faraón, al igual que la magia obscura encerrada hace mucho tiempo; de esa
forma, los juegos de las sombras resurgieron en el moderno juego de cartas
conocido como duelo de monstruos, donde Yugi tendría que poco a poco
desentrañar los secretos del espíritu que habitaba con él, y detener a aquellos
que querían sumergir al mundo en una nueva era de obscuridad.
Yugi Muto, al
inicio de la serie se muestra como un niño asustadizo, quien tenía
conocimientos del juego de cartas duelo de monstruos, ya que su abuelo era el
encargado de una tienda de cartas. Cuando Seto Kaiba, el actual campeón del
juego, se entera de que el abuelo de Yugi posee la rara carta del Dragón Blanco
de ojos azules, se interesa en ir a negociar para obtenerla, ya que el campeón
tiene las otras tres cartas de dragones blancos existentes en el mundo, y vaya
quería la restante. Cuando el abuelo se rehúsa, decide retarlo en su
sofisticado sistema de holograma, donde al invocar a los monstruos, estos
aparecían para luchar verdaderamente. Kaiba logra derrotar al abuelo, y toma el
último dragón como premio sólo para poder destruirlo, con la excusa de que
nadie jamás volvería a jugarlo en su contra. Yugi, sabiendo que esa carta era
muy querida por su abuelo, al haberla recibido de un amigo muy cercano, reta a
Kaiba a jugar; es aquí donde vemos al espíritu del faraón entrar a escena,
donde toma el cuerpo de Yugi para poder jugar contra Kaiba, quien lo hace tan
bien que logra derrotarlo de manera justa. Al hacerlo, llamó la atención del
creador del juego, Maximilian Pegasus, quien también es poseedor de un artículo
del milenio; el objetivo de Pegasus es reunir todos los artículos del milenio
restantes y obtener el poder necesario para traer a su amada desde la tumba,
por lo que obliga a Yugi a participar en su torneo en el reino de los
duelistas…y ese es sólo el principio de la gran aventura. Luego viene el torneo
organizado por Kaiba en ciudad batallas, luego los ladrones de almas con la
magia del oricalcos, el torneo de los campeones duelistas, y finalmente yo dejé
de ver esta serie en la temporada donde el faraón viaja en el tiempo para
visitar su pasado, su vida en el antiguo Egipto, y saber los secretos de cómo
algunos tienen la habilidad de invocar monstruos para luchar, y saber cuál fue
el gran mal que casi destruyó al mundo entero.
Yugi Muto, un
duelista destacado, pero igual alcanza un nivel mayor cuando el faraón Atem
toma posesión de su cuerpo, logrando estrategias de mayor poder. Al principio
de la serie no vemos realmente una inclinación determinada por qué tipo de
monstruos le gusta jugar; sólo hasta ciudad batallas se le conoce un gusto por
los hechiceros y los guerreros; eso, sin contar las cartas de Dioses Egipcios,
que son considerados los monstruos más poderosos del juego, dentro de la serie.
Aquí quiero hacer
un paréntesis (el primero de muchos) donde es importante recalcar que muchas de
las reglas básicas del juego de cartas que empezó a producirse en la vida real,
no se llevaban a cabo en la primera temporada de la misma serie, como las de
invocación por sacrificio, puntaje, o habilidades especiales de algunos
monstruos; sumándole esto a la segunda temporada y posteriores el sinfín de
incongruencias en cuanto a los efectos de algunas cartas debido a la censura y
los doblajes.
Una vez terminadas
algunas temporadas de la generación del faraón y sus aventuras (y digo algunas
porque continuaron), inició la segunda generación titulada “Yu-gi-oh GX”, donde
ahora las aventuras se desarrollaban en una academia de duelos, financiada y
creada por Seto Kaiba, donde el alumnado es dividido en tres dormitorios muy
singulares, siendo los Obeliskos azules los de arriba, los Ra amarillos en
medio, y los Slifer rojos los de abajo; una de las cosas que me gustó de esta
generación es que explotaron el detalle de personalizar los mazos de cartas de
acuerdo a su dueño, mostrando a un chico tímido que juega con vehículos
caricaturizados, a un gordinflón perezoso que juega con Koalas, una chica
atrevida y decidida que juega con guerreros, y entre muchos otros; el que
destaca aquí es el protagonista, alejado de los juegos de las sombras y
leyendas antiguas, es un muchacho enérgico e impulsivo llamado Jaden Yuki, cuya
tendencia sobre qué tipo de monstruos le gustaba jugar no se hizo esperar,
mostrando a toda una legión de monstruos de tipo superhéroe, mejor conocidos
como los héroes elementales.
En esta generación
son aplicadas todas las reglas oficiales (o al menos en su mayoría), de los
juegos de cartas en la vida real, mostrando estrategias sorprendentes, en especial
del protagonista.
Entre los
fanáticos de la serie, se hizo una pequeña pregunta que empezó a cobrar mayor
fuerza con el pasar del tiempo: ¿quién era mejor duelista?, ¿Yugi Muto, o Jaden
Yuki?, pregunta que fue ambiguamente contestada en el episodio final de la
serie GX, donde Jaden se enfrenta a Yugi en un duelo sin precedentes. Es esto
lo que quiero plasmar, ya que ésta es la tesina directa de este escrito. Más
allá del significado en el resultado final de la batalla entre estos dos
titanes del duelo, ¿qué diversos escenarios pudieron haberse presentado en la
jugada final? Antes de mostrar mis teorías, creo que es importante mencionar,
qué es un duelo de monstruos, cómo funciona, sus reglas y demás.
Para empezar,
explicar todas las reglas de un duelo de monstruos no vendría al caso, ya que
en este juego, y supongo que en muchos otros, el funcionamiento de los
hechizos, trampas y habilidades de los monstruos, varían totalmente, ya que hay
una gama casi ilimitada de todos los funcionamientos de las cartas y sus
diferentes efectos en un duelo; aunque si, les puedo explicar lo básico. Cada
jugador posee una baraja de aproximadamente cuarenta cartas, la cual irán
utilizando a lo largo del duelo; al comenzar el juego, cada uno inicia con un
total de ocho mil puntos de vida, según las reglas oficiales aplicadas en la
vida real. El objetivo es simple en realidad: hacer que los puntos de vida del
otro jugador lleguen a cero. Para ello, se hace uso de diversos monstruos de
duelo, los cuales poseen puntos de ataque, los cuales van disminuyendo la
fuerza del otro jugador conforme los ataques que lanzas. Es importante
mencionar, como otro paréntesis, que existen cartas “especiales”, que pueden
otorgarte la victoria sin necesidad de bajar los puntos de vida del otro jugador.
En este caso, como
ninguno de los dos jugadores posee este tipo de cartas, y el poder de ataque no
define la victoria, no nos queda de otra más que ver, cuál estrategia es la
mejor.
Está muy claro que
jugar con un mazo de cartas personalizado, como los que se muestran en la
serie, es muy complicado en cuanto a obtener una victoria asegurada. El hecho
de tener cartas monstruo específicas, y cartas magia que sólo funcionan con
estos monstruos, limita tu umbral de ataque, ya que predispones tu estrategia,
y te impide estar preparado para todo. Por eso, entre los jugadores es muy
recomendable hacer tu mazo con un poco de todo, y crear tus propias
estrategias. Aunque si, cabe resaltarlo, el personalizar tu mazo, llega a
resaltar cierta esencia en ti. La llamada estrategia es el cómo juegas tus
cartas, cómo las conoces, y armas toda una jugada contra el oponente. La
estrategia es algo que se te dará con la experiencia, cosa que han tenido ambos
protagonistas al ganar sus duelos una y otra vez; ahora analizaremos qué
formula es más fuerte.
Veamos a Yugi
Muto, que en cuanto a duelo, sus estrategias en un primer momento pueden
parecer bastante simples, valiéndose de un poder ataque avasallador,
debilitando aún más a su oponente con efectos de hechizos y trampas. El faraón
posee en su arsenal no sólo monstruos con un poder más que impresionante, sino
que también juega con hechizos y trampas que le han causado más que problemas a
terribles oponentes, como son el caso de Seto Kaiba y Marik Ishtar en ciudad
batallas, ya que fue un hechizo en ambos casos, lo que definió sus victorias.
En cuanto a Jaden
Yuki, su estrategia es un poco más atrevida, ya que confía ciegamente en sus
monstruos aunque estos no posean en un primer momento un poder tan grande; el
detalle por el que tuvo su fama, es que la frase “la unión hace la fuerza”,
realmente impactó en este chico al siempre combinar a sus héroes elementales,
creando fusiones poderosas, cuyo poder de ataque, y habilidades
extraordinarias, le han permitido estar firme frente a grandes adversarios,
como Zane Truesdale, quien era considerado el mejor duelista de la academia.
Ahora ambos
personajes, conforme las aventuras que han vivido, han pulido su técnica a todo
su esplendor. Yugi en un principio parecía depender mucho del poder de ataque,
pero con el tiempo aprendió a reforzar su estrategia con hechizos y trampas;
Jaden, cuya estrategia en sus inicios era más que arriesgada, reflexionó con el
tiempo a no dejar todo el poder para el final, y fabricar estrategias que le
permitirían defenderse.
Al principio de la
lucha de Yugi contra Jaden, el último optó por no subestimar a su rival, y dar
con todo en un inicio, no sin antes dejar un resguardo por si las dudas,
mientras que Yugi decidió contraatacar con la mayor cantidad de hechizos y
trampas posibles para reforzar a sus monstruos durante el combate. Pasaré a
relatarles la jugada final, lo me conllevará a las teorías que quiero proponer,
y de igual forma, a mi conclusión final.
El duelo está a
favor de Yugi, él al tener 3500 puntos de vida, y Jaden tan sólo con 1600. Es
el turno de Jaden Yuki, y él tiene a cuatro monstruos en el campo. El monstruo
más fuerte en el campo de Jaden es el Héroe Bengala Brillante, con un total de
4300 puntos de ataque, el cual va a atacar a la Maga Oscura, que es el único
monstruo en el campo de Yugi con tan solo 2300. Si el golpe se hubiera
efectuado, el daño recibido sería de 4300 en total a los puntos de vida de
Yugi, ya que no sólo se cuenta la diferencia entre los puntos de ataque entre
cada monstruo, sino que la habilidad del héroe que tiene Jaden de su lado, es
que inflige daño igual al poder de ataque del monstruo que destruye.

Sin embargo, es en
ese momento donde el espíritu del faraón decide intervenir, activando una trampa
en el campo, la cual le permite sacrificar un monstruo de su lado, y otro del
oponente, para así invocar un hechicero del cementerio. Él hubiera convocado al
Mago Obscuro, su monstruo distintivo, pero debido a que en turnos anteriores,
él había utilizado una trampa, que le permitía encapsular un hechizo de Jaden,
con el que podía cambiar el tipo de carta a jugar dentro del efecto de
cualquier hechizo o trampa, pudo cambiar el tipo hechicero de su trampa, y
revivir a un Dios Egipcio de su cementerio: Slifer, el dragón Celestial.
Los dioses
egipcios no son monstruos exclusivos del manga y el anime, sino que también se
sacó a la venta versiones, no utilizables en juego, de los dioses egipcios; el
que sean no utilizables en juego implica que no podían utilizarse en duelos
oficiales, aunque ya hace poco, se sacaron versiones oficiales de los dioses
egipcios que si se podían utilizar en duelos.
Regresando, Slifer el dragón celestial, tenía
puntos de ataque igual al número de cartas en tu mano multiplicados por mil.
Como Yugi tenía cinco cartas, el ataque del dragón era de 5000 puntos. Aquí es
donde voy a proponer algunos escenarios del posible resultado final del duelo.
1.-
Ataque relámpago. Yugi gana.
Suponiendo que el ataque cancelado por la
trampa de Yugi, que hizo sacrificar a su Maga Obscura, el objetivo de Bengala
Brillante, y así revivir a su Dios Egipcio, impide que Jaden cambie la posición
de su monstruo más fuerte en posición de defensa. En ese caso, en el siguiente
turno, cuando Yugi robe una carta, el ataque de Slifer sería de 6000, que
contra los 4300 del héroe elemental, provocaría un daño de 1700, erradicando
los puntos de vida sobrantes de Jaden, y otorgándole la victoria al faraón en
un solo turno en el que él intervino.
2.-
Golpe trascendental. Jaden gana.
Aquí tomemos en
cuenta el dato de Yu-gi-oh, en la segunda temporada, durante el torneo de
ciudad batallas, donde se sabe que los dioses egipcios sólo pueden revivir un
turno; no hay antecedentes de que puedan revivir con trampas, sino sólo con
hechizos, pero viendo este caso, al parecer si es posible. Supongamos que la
cancelación del ataque por la invocación del Dios Egipcio, permite a Jaden
cambiar a sus monstruos en posición de defensa. En el siguiente turno, Yugi
saca la carta de Fórmula Mágica, que otorga a un monstruo hechicero 800 puntos,
pero eso para después; Slifer destruye a Bengala Brillante, dejando a Jaden
indefenso con su monstruo más fuerte destruido.
En el siguiente
turno, al robar saca la carta Alas Transcendentales, lo que lo vuelve a llenar
de confianza, y lo motiva a hacer fusión de contacto con sus monstruos
restantes. Aquí recordemos que Jaden poseía cuatro monstruos en su campo,
además de Bengala Brillante, que después del efecto de la trampa de Yugi, y el
último ataque, se quedó solamente con dos: el Héroe elemental Neos y Escarabajo
de Fuego Neo Espacial. Como decía, con estos dos, se realiza una fusión de
contacto (fusión enviando al material monstruo devuelta a la baraja de cartas,
sin necesidad del conocido hechizo “polimerización”, que permitía fusionar
monstruos), invocando a su segundo héroe elemental más poderoso: Héroe
Elemental Neos de Fuego, quien aparte de recibir poder de la carta de campo que
ya tenía activada Jaden, llamada Neo Espacio, la cual otorga a todo monstruo
“Neos”, 500 puntos más de ataque, además de que su monstruo podía recibir
ataque extra por cada carta hechizo y trampa en juego; el ataque final del
monstruo es de 3400. Jaden ataca, pero Yugi descarta un monstruo de su mano
llamado Kuriboh, cuya habilidad es volver cualquier daño de batalla a cero.
En el turno del
faraón, Yugi utiliza Olla de la Codicia, lo que le permite sacar dos cartas,
que son Polimerización, y Renace el Monstruo. Utiliza el segundo hechizo
reviviendo al Mago Obscuro nuevamente, y utiliza la otra carta para combinarlo
con el Buster Blader de su mano, para invocar al Paladín del Mago Obscuro, un
monstruo que sólo se vio una vez en el torneo de ciudad batallas, en el combate
final contra Seto Kaiba y sus dragones blancos.
El ataque del
monstruo fusionado de Yugi es de 2900, pero la habilidad especial de su
monstruo le permite obtener ataque extra por cada dragón en el campo y en el
cementerio, y como ahí estaba Slifer, el poder de ataque de su monstruo iguala
al de Jaden.
Aquí un nuevo
paréntesis, porque existe una incongruencia terrible entre el anime y las
reglas oficiales. En el anime, la primera vez que Yugi lucha contra Slifer en
ciudad batallas, se ve que su Buster Blader obtiene poder extra, por lo que se
consideró a Slifer de tipo dragón; sin embargo, en las reglas oficiales,
Slifer, tanto la carta coleccionable como la edición utilizable en duelo
oficial, es de tipo “bestia divina”. Si se hizo en el anime, es lógico que aquí
ahora, el Paladín del Mago Obscuro igual obtenga poder por ese detalle, aunque
oficialmente, el poder de ataque de su monstruo no se elevaría.
Sean peras o
manzanas, no olvidemos que Yugi aún tiene el hechizo Fórmula Mágica, el cual
decide utilizar elevando el ataque de su monstruo ya sea a 4200, o a 3700, ya
sea por las normas establecidas en el anime o por las reglas oficiales. El
punto es que el monstruo de Yugi destruye al de Jaden, reduciendo sus puntos de
vida. Queda la jugada desesperada.
Jaden saca, y también juega Olla de la Codicia
que le permite sacar dos cartas; invoca a Kuriboh Alado, y coloca Alas
Trascendentales boca abajo. El turno de Yugi, hace que el Paladín ataque, a lo
que Jaden activa su hechizo, sacrificando a su monstruo y dos cartas de su
mano, invocando a Kuriboh Alado Nivel 10; la habilidad especial de este
monstruo es que al sacrificarlo, destruye a todos los monstruos del oponente,
provocando un daño igual al conjunto de puntos de ataque de los monstruos
destruidos. El Paladín es destruido, y Jaden resulta victorioso.
3. Duelo
final. Empate de campeones.
Yugi invoca a
Slifer, Jaden cambia a sus monstruos a defensa, el dios egipcio destruye a
Bengala Brillante, y finalmente Slifer se va; ahí es donde las cosas cambian.
Jaden en lugar de sacar Alas Trascendentales, saca la carta de Fusión Final, la
misma con la que terminó empatado con Zane Truesdale en su duelo de graduación.
Jaden invoca al Héroe Elemental Fuego Neos y coloca la trampa boca abajo; Yugi
invoca rápidamente al Paladín del Mago Obscuro y lo hace más fuerte que el
héroe.
Yugi muerde el
anzuelo y Jaden activa su trampa final, donde ambos reciben daño igual a la
suma del ataque combinado de sus monstruos. Finalmente, el golpe definitivo
entre el héroe y el hechicero, convierte el final de la batalla en un rotundo e
inamovible empate entre estos maestros del duelo.
Estos son sólo
unos de los millones de escenarios que pudieran haber sucedido en la asombrosa
batalla entre estos maestros duelistas; les mentiría si les dijera que no tengo
favorito, que por obvias razones, es Jaden Yuki. Pero creo que responder quién
es mejor entre ellos dos, al analizar su técnica y habilidad, es tanto como
responder quién ganaría entre Goku y Superman. Ambos tienen creaturas
excepcionales, y realmente saben cómo crear estrategias ganadoras. Ambos
personajes inspiran a comprender que no es el azar el que determina el
resultado de un duelo, sino la confianza que tienes en cada una de tus cartas,
y cómo las vas utilizando a lo largo del duelo.
Al crecer, me di
cuenta de que los monstruos que jugaban cada uno de los personajes no eran
simplemente cartas, sino extensiones de uno mismo, cada uno representando un
aspecto que se enfrenta a la adversidad. ¿No nos da eso un bonito mensaje, de
que como un duelo, en la vida, siempre buscamos la mejor estrategia para
alcanzar la plenitud, utilizando simplemente lo que tienes en tu interior?
Citando un capítulo peculiar de la generación GX, donde Jaden se enfrenta a un
personaje llamado Kaibaman, uno de los pocos que ha logrado derrotar al
protagonista, menciona que un duelista debe ser aquél que lucha sin miedo a
perder, pero siempre preparado para aceptarlo, enseñándole que en los duelos,
lo importante no es ganar, sino conocer también; ¿qué en la vida no es lo
mismo? Recordemos que en esta gran batalla, Yugi lucha con Jaden para motivarlo
a recordar aquello que había perdido: su amor por los duelos, el sencillo
sentimiento de sentirse niño, y la emoción del combate por el descubrimiento de
nuevas fortalezas. Por ello, me gusta mucho decir que un juego de cartas, un
duelo de monstruos, no es simplemente perder el tiempo, sino también una
experiencia que puede enseñarte varias cosas, y también conocer nuevas
personas; dime con qué cartas juegas y te diré quién eres. No digo que la vida
se pueda definir en un simple juego de cartas, sino que uno mismo decide en qué
descubrirse, y las experiencias que has tenido hablarán por si solas en este
gran duelo de la vida, porque no importa en qué situación te encuentres…tú eres
el que decide cómo jugar.
Todas las imágenes mostradas pertenecen a sus respectivos autores.
Todas estas imágenes fueron sacadas de diversas páginas y fuentes.
La utilización de estas excelentes imágenes es sin ánimos de lucro,
sólo las utilicé con el fin de expresarme.
Gracias por su atención.