NUEVOS CÓMICS.
¿Ya tan pronto?
Saludos nuevamente, público de todos y ninguno, aquí con una
nueva clasificación hecha por mí, acerca de grandes cómics que me he leído
últimamente. Sé que, técnicamente, no ha pasado mucho tiempo desde mi anterior publicación
acerca de los diez cómics más extravagantes que he leído, pero esta es una
ocasión única, porque las buenas historias no nos hacen esperar, y cada día nos
asombran con nuevos conceptos. Como dije la vez pasada, no haré, en la medida
de lo posible, un análisis acerca de cada uno de los cómics, sino, un simple
muestreo, y una breve sinopsis. Sin más, que lo disfruten.
NÚMERO 1.
NÉMESIS.
Creado por Mark Millar y
McNiven’s.
Magnífico, brutal y conciso, serían las palabras que para
mí, mejor describen este cómic. Antítesis definitiva de la otra gran creación
llamada Kick-ass, aquí surge la
lógica respuesta a los superhéroes de la vida real, ante un carismático
desconocido quien decide convertirse en el villano de la historia. Cargado
hasta los dientes de artilugios de punta, y una mente que le permite concebir
las estrategias más retorcidas, Némesis adquiere el rol antagónico del mundo
entero en una lucha eterna por probar que el crimen si paga, ¡y con creces!, no
sólo por el inmenso rastro de violencia, sino por dejar a los supuestos
defensores de la ley como un montón de niños asustados. Bastante recomendable
si quieren ver la otra cara de la moneda en esta lucha diaria del bien contra
el mal.
NÚMERO 2.
SHAHRAZAD.
Creado
por Tom Hutchison.
La narradora de las mil y una
noches, se nos presenta en una emocionante historia manejando uno de mis temas
preferidos: las posibilidades. ¿Cómo
te sentirías si pudieras narrar tus propias historias?, ¿qué dirías si pudieras
ser de todo?, esclava, aventurera, amante, pirata, y mucho más, ¡pues
preguntémosle a nuestra querida protagonista! Movida por las aguas de la
eternidad, esta mujer fluye y se transforma según las circunstancias que se le
vayan presentando. Una historia de lo más disfrutable, con un diseño que sin
más te dejará hipnotizado, y un montón de aventuras cuyo único límite es la
imaginación. Acompañen a esta aventurera en un eterno viaje donde cada final de
historia, es sólo el principio de una más grande.
NÚMERO 3.
NOÉ.
Creado
por Darren Aronofsky.
Basada en la espectacular película
del mismo nombre, se nos da a conocer a través de diseños precisos, y momentos
fuertes, la historia del gran diluvio que purificaría la maldad de los hombres,
y cómo uno solo era responsable de un nuevo inicio para traer el cielo a la
tierra. Para aquellos que hayan visto la película, sabrán la tan maravillosa
propuesta que es, y el mensaje tan bello de abandonar la crueldad para poder
seguir en nuevos caminos. Los personajes, la trama, la premisa, y sobre todo,
la calidad de ilustración, hacen de éste, y me atrevo a decirlo, uno de los
mejores cómics de todos los tiempos.
NÚMERO 4.
INJUSTICE
Gods among us.
Creado
por Tom Taylor y Jheremy Raapack.
Basado en el exitoso videojuego,
DC Comics nos trae esta fabulosa versión de la historia en formato de narrativa
visual, donde conocemos el inicio, los primeros años del genocidio que devastó
la ciudad del mañana, y la trágica transformación del campeón de la humanidad
al haber eliminado la sonrisa de la locura. ¿Quién tiene el verdadero control?
Es una de las preguntas que te haces al leer el cómic, pero conforme se van
desenvolviendo los personajes, y las situaciones en las que se meten, la
pregunta inicial se deforma en muchas otras, siendo una de ellas, ¿quién debe tener el control? Los dioses
caminan entre nosotros, y bajo su atenta mirada se respira el miedo entre los
seres humanos, quienes rezan en silencio por que el brillo del sol vuelva a
alumbrar el rostro de nuevos héroes que los salven. La sed de poder del hombre
de acero, somete a la humanidad entera bajo su fiero puño, y sólo un grupo
renegado se pondrá como objetivo hacer caer su régimen, y otorgarle a la gente,
aquello que les fue arrebatado con injusticia: su libertad.
NÚMERO 5.
FANBOY.
Creado
por Mark Evanier y Sergio Aragonés.
Pasamos de los temas más complejos
a los del más sano humor, y qué mejor historia que reciba este fresco viento de
lo clásico, sino con las andanzas de nuestro friki favorito, ¡Fanboy!, un chico
relativamente normal, que vive su día a día apasionado por los cómics, además
de reconocerse a sí mismo como personaje de uno, por lo que a través de
diversas enseñanzas, momentos graciosos, elocuencia propia de un adolescente, y
encuentros con personajes maravillosos, Finster se desenvuelve con el lector de
una manera tan entrañable, sólo para decirnos que este arte visual, vino para
quedarse, y seguir transformando la vida de muchos. Cabe mencionar que de este
ejemplar hay pocos números, pero en mi humilde opinión, son los suficientes
para que te lleves un buen rato de lectura.
NÚMERO 6.
FANBOY VS ZOMBIES.
Creado
por Sam Humphries y Jerru Gaylord.
Continuando con esta racha de buen
humor, aprovecho para introducirlos en uno de los cómics que sin muchos ánimos
adquirí, pero me llevé un buen rato al estar atento en las andanzas de tan
divertidos personajes. Cabe decir que nunca fui fan de los zombies, ni las
películas que contenían a estas creaturas, sin embargo, si le agregamos un buen
diseño de ilustración, referencias continuas a cómics conocidos, personajes
carismáticos, y situaciones tanto de comedia como de peligro, tenemos la
fórmula adecuada para interesar a cualquiera. Un apocalipsis zombie ha
iniciado, y un grupo de amigos que se hace llamar la cuadrilla demoledora, se
ve justo en medio de la crisis, el mismo día en que estaban en una comic-con.
Los personajes, aún con sus diferencias, aún con sus problemas personales,
deciden utilizar todo el conocimiento adquirido en videojuegos e historietas
para unirse, y tratar de sobrevivir. Definitivamente, una historia interesante,
y bastante divertida.
NÚMERO 7.
SMALLVILLE LINTERNA.
Creado
por Bryan Q. Miller y Marcio Takara.
Y para cerrar con broche de oro,
los dejo con una última historia acerca de uno de mis personajes favoritos en
el mundo de los superhéroes. En cuanto leí el título, ni siquiera me lo pensé,
y adquirí rápidamente todos los números de la miniserie devorándolos en una
sola noche. Al principio tenía mis dudas, en especial porque al parecer, el
Superman aquí utilizado proviene de la conocida serie “Smallville”. Pero al
leer ya ni me acordaba de ese detalle. Tal como el nombre lo dice, la historia
trata de cómo Clark Kent, el superhéroe de Metrópolis, adquiere el anillo
esmeralda, y se une a lo que queda de la corporación Linterna Verde. Impecable
en todo sentido, rescatando detalles importantes de la mitología esmeralda, y
otorgándole un diseño digno de una gran película a cada personaje utilizado,
tal como se puede esperar de este tipo de escenarios. Altamente recomendable,
¿y si no?, ¡pues me da igual porque ya me lo leí! Pero en serio, un personaje
con una trama cautivadora, encapsulando un concepto universal entrañable en
todo humano, ya sea en su día más brillante, o en su noche más obscura.
Sé que fue una lista un poco más
corta que la anterior, pero me nació hacerlo de esta forma, menos tediosa y más
directa, restando un poco aquí, sumando un poco allá, para poder darles una
clasificación digna de ser leída. En esta ocasión, les dejaré los links de cada
historia, de la misma página donde saco todos los cómics que leo. Quiero dejar
muy en claro, que yo no los produzco, y yo no los promuevo, ¡y lo seguiré
diciendo hasta el mismísimo fin de los días! Yo no obtengo ningún beneficio
monetario, porque como siempre digo, no hago esto con fines lucrativos; no
obtengo mayor recompensa que la de entretener, enseñar, y fomentar el
conocimiento de nuevas historias que a lo mejor a algunos les podría parecer
interesantes. Sin más que decir, me despido humildemente a todos ustedes. Yo
soy Maximilian de Zalce, el Guardián Eterno; un gran placer el de escribir,
casi tan grande como el de cualquiera leyendo algo mío. Igual que antaño,
gracias por su atención.
(Una vez entrada la página, ver más abajo para encontrar a Fanboy)
(De este no encontré otro enlace más el mostrado aquí)
Especial
agradecimiento a la página “How to Arsenio Lupin”, que sigo insistiendo, que no
me demande.
Ninguna de
las imágenes utilizadas, me pertenece; todas son propiedad de sus respectivos
dueños.
Toda
utilización visual o de otras páginas, es con el único afán de enseñar y
entretener.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Con gran placer leeré cualquier comentario y crítica. Agradezco tu tiempo.